¿ Tiene un sillón o sofá incómodo y hundido ?
Cuando compramos un sofá ó un sillón, un factor importante es que sea cómodo y confortable. Aparte de otros aspectos, este es uno importante. Lo habitual es que según pase la vida y el uso del mismo éste se amolde un poco a cada uno, hasta que poco a poco y conforme va pasando el tiempo llegue un momento en que nos empieza a resultar incómodo… Incluso en alguna ocasión, nos pasa con muebles que tienen mucho tiempo pero que no han tenido mucho uso durante su vida.
Todo esto es normal. Hay que tener en cuenta que varios de los materiales de estos muebles tienen una vida útil, ya sea por tiempo o por uso. Las gomaespumas que están dentro de los cojines pierden su densidad y firmeza, y lo mismo le pasa a los sistemas de cinchas o precintas que soportan normalmente el peso del asiento.
¿Qué hacemos cuanto esto nos ocurre? ¿Qué pasa con nuestro sillón o sofá hundido?
Pues esto tiene una solución que normalmente no es muy cara y podemos seguir manteniendo ese mueble en uso. Nosotros recomendamos que cuando esto ocurra, consultemos con un profesional para que pueda valorar el modelo. Son varios los factores a tener en cuenta, como la calidad del mueble y su estructura, así como el estado general del mismo. Si la calidad estructural es buena y su estado no es malo, se puede valorar un cambio de precintas y de las gomas de los asientos, y tal vez de respaldo. También se puede plantear alguna mejora en el mismo según el caso. Incluso si la calidad estructural es buena, independientemente de su estado, se puede plantear un tapizado total, dando un nuevo aire al mueble con una nueva tela y aprovechando para sustituir todos los materiales de desgaste.
Todo esto depende de las necesidades de los clientes y de la valoración que un profesional le pueda dar del mueble. En nuestro caso hablamos abiertamente con el cliente para que pueda tomar la decisión que más le convenga según la situación y necesidades.
¿Todos los sillones o sofás se hunden por desgaste de sus materiales?
Claramente no. No todo sillón o sofá está hundido por la misma causa, el problema no es siempre un tema de desgaste. En ocasiones, el problema viene por una rotura de alguna sección o parte.
Sofá roto y reparado en Tapicería ECA por tapiceros de Almería Sofá roto y reparado en Tapicería ECA por tapiceros de Almería
En estas fotos podemos ver un ejemplo que llegó a nuestro taller de un módulo de un sofá que no tenía mucho tiempo y sin embargo se le rompió una parte del bastidor que sujeta las cinchas. El cliente pensaba cambiar de sofá, cuando la solución fue reparar el bastidor, reforzarlo y hacerle una modificación para darle más fuerza a todo el conjunto.
El cliente se quedó tan satisfecho, que nos pidió que le reforzáramos y modificáramos el otro módulo, que no se le había roto, dado lo bien que había quedado el primero módulo.
En este caso, la familia pasó del trastorno de tener que volver a comprar un sofá de grandes dimensiones, a solo reparar y reforzar los dos módulos más grandes, que además son los que más uso tienen en el día a día por sus hijos, de un sofá con pocos años y un buen estado en general.
¿Hay más factores?
Hay más factores por los cuales un asiento puede estar hundido o ser incómodo, depende desde el modelo de mueble, la época del mismo, pasando por los diferentes tipos de materiales y formas de construcción… Lo que hemos visto anteriormente suele ser lo más común en modelos relativamente actuales, pero cada modelo tiene su peculiaridad por su forma de fabricación o por la época del mueble.
Lo mejor es que cuando tenga este problema con un sillón o sofá hundido o incómodo consulte con un profesional para ver diferentes opciones y las sopese según la circunstancia.
Si usted necesita una valoración y se encuentra en Almería o provincia, puede ponerse en contacto con nosotros y le atenderemos sin ningún tipo de compromiso. Evaluaremos el mueble y los diferentes problemas, así como distintas soluciones.
También puede visitarnos en nuestro perfil de Facebook e Instagram.